Un poquito de historia siempre viene bien y si es de Nueva York, es más interesante.
Rafael Guastavino, un valenciano en Nueva York que llegó a colaborar con algunos de los más conocidos arquitectos de la época en la construcción.
Construcciones tan neoyorquinas y famosas, tales como el gran hall de Ellis Island, Grand Central, parte del metro, el Carnigie Hall o en el Museo de Historia Natural y muchos más lugares.
Nacido en Valencia en 1842, se educó en las artes, pero empezó a interesarse muy pronto por la arquitectura y en 1861 se muda a Barcelona para inscribirse en la Escuela Especial de Maestro de Obras. En 1868, tres años después de haber finalizado sus estudios, realizó su primer proyecto, la Fábrica Textil Batlló, en Barcelona.
Las bóvedas de la Fabrica textil acabaron convirtiéndose en la base de lo que más tarde sería conocido como la “construcción cohesiva” de Guastavino.

Es un tipo de construcción que al requerir menos material y no necesitar encofrados durante su construcción resultaba económico y además era resistente al fuego. Una técnica popular en Cataluña, pero totalmente desconocida en Estados Unidos hasta ese momento.
El éxito alcanzado hizo a Guastavino presentar un estudio sobre la “Mejora de la salubridad de las ciudades industriales” en la Exposición del Centenario de Filadelfia en el que destaca los beneficios (ya que era un sistema resistente al fuego) para los procesos de rápido crecimiento propios de las ciudades industriales. El estudio de Guastavino recibe una cálida acogida y le otorgaron la “Medalla al Mérito”.
A los 39 años de edad, abandona su acomodada y prestigiosa posición en Barcelona y se muda a Nueva York.
Una vez llegado a Estados Unidos, descubrirá que allí lo que le resultará difícil de encontrar son ladrillos adecuados para sus bóvedas por lo que se verá obligado a importarlos de España hasta que él mismo los comienza a producir en su propia fábrica en Massachusetts.
Unas de sus obras son por ejemplo, la parada de metro abandonada ahora de City Hall .. como también el Oyster Bar o bóvedas del Bridgemarket del Queensboro Bridge y muchos más.

Oyster Bar, Grand Central Station, NYC
Bóvedas del Bridgemarket debajo del Queensboro Bridge, Nueva York
• Rafael Guastavino Moreno (1842-1908)
Recomendación
Os recomiendo el libro de Javier Moro «A prueba de fuego» … Trata de la historia de Rafael Guastavino en Nueva York.
La historia me fascina y descubrir cosas así aún más.
Feliz día.
By Paloma Martínez
Caminando por Nueva York
Una respuesta a “Rafael Gustavino conquistó los techos de New York”