(ACTUALIZADO 2022)
Suelen asociar el barrio de Chinatown con las falsificaciones y souvenirs. Para mí es más que eso, es un barrio lleno de contrastes culturales, de historia y donde siempre descubres algo nuevo, además es el lugar perfecto para degustar la gastronomía china.
Chinatown, es el barrio chino de Manhattan.
Hacer una ruta camiandopo por Chinatown (Manhattan) y descubrir la esencia de este barrio con tanta historia de New York.
Caminar por Chinatown es tener un cambio radical de cultura. Es un barrio lleno de callejuelas con puestos de productos chinos a pie de calle o en su interior, restaurantes típicos, letreros e información en letras chinas, sus farmacias – herbolarios, locales de masajes o acupuntura, puestos en los que venden pescado al aire libre (su olor densa el ambiente algunas veces sobre todo en verano), residentes que saben las calles menos transitadas por turistas (ya que suelen estar por Canal St buscando la ganga del souvenir) … dando lugar a escenas curiosas.


La gran cantidad de chinos que viven en el barrio ha crecido muchísimo, tanto que están absorviendo casi por completo otros barrios como el de Little Italy y Lower East Side.
La primera vez que fui a Nueva York aún vendían falsificaciones en los puestos que ahora venden souvenirs (estos más económicos que en otras partes de la ciudad), ya que ahora es ilegal y está multado.
«Pero yo no buscaba eso, buscaba la esencia del barrio». Por eso siempre me dejo perder entre sus callejuelas dejándome sorprender con cada rincón, su historia, gente, situación, comida, …
Pero aún así cuando vas caminando por Canal St o alguna calle colindante se te acerca alguien como no quiere la cosa y te susurra: «Michael Kors, Gucci … bolsos, relojes …»
Curiosidades de Chinatown
- El barrio de Chinatown se encuentra en el sureste de Manhattan, lo bordean barrios como Little Italy, Lower East side, Tribeca y Civic Center.
- La fiebre del oro en la zona de California hizo que miles de inmigrantes chinos llegeran a EEUU en la década de 1850, pero muchos de ellos se quedaron en Nueva York volviendo de California al no tener suerte con ello. Tener en cuenta que Nueva York por esa época era «»La ciudad de las oportunidades» también. Tenemos que recordar que vivieron una época oscura entre la violencia, el racismo y el miedo absurdo de que llegaran y que quitaran puestos de trabajo a los estadounidenses. (EEUU se formó de inmigrantes desde los comienzos). Se creó una ley que prohibía que las mujeres chinas pudieran entrar en EEUU y en el 1882 con la Chinese Exclusion Act la prohición que no permitía tampoco entrar a trabajadores chinos que no estuvieran cualificados. Esa ley se derrocó en 1943.
- Ah Ken (1858–1896) fue un hombre de negocios y el primer inmigrante chino que se instaló en Mott St y fundó un estanco en Park Row.
- Chinatown formaba parte del famoso Five Points de Nueva York y en la actualidad aun podemos encontrar vestigios de ello. El encantador Columbus Park que forma parte del barrio de Chinatown es una de esas señales, ya que en este parque se cruzaban en el siglo XIX Anthony St (la actual Worth St), Orange St (la actual Baxter St) y Cross St (después Park y ahora demolido), de ahí su nombre. Fue un barrio marginal, muchos de vosotros quizás lo conocéis por la película «Gangs of New York» de Leonardo Di Caprio.
Os recomiendo encarecidamente que leáis este post de Nacho Carretero que cuenta la historia de Five Points ¡Increíble! Five Points Información
- Chinatown tiene distintos mundos dentro un solo mundo, predominando como lengua el cantonés (además del inglés), pero hay una zona en el barrio que se llama Little Fuzhou en la que se habla el dialecto fuzhou además del mandarín.
- Cómo también le sucedió a los inmigrantes judíos, los chinos también se fueron estableciéndose en otras partes de Nueva York, creando grandes comunidades. Hay 9 barrios chinos en Nueva York y dos ellos son los más importantes en la actualidad por su magnitud de población: El Chinatown de Flushing en Queens y el Chinatown de Sunset Park en Brooklyn.
QUÉ VER Y HACER EN CHINATOWN
Columbus Park
Cuando vas caminando por Mulberry St antes de llegar al cruce con Bayard St, empiezas a escuchar la música que emana de Columbus Park y no puedes pasar sin cruzar por el parque. Se escucha una dulce melodia junto a canticos de fondo que invita a que vayas. Es un grupo de señores mayores tocando al son del movimiento de las ramas de los árboles y el ritmo del parque en si. Este lugar es uno de mis rincones favoritos del barrio y un pequeño mundo en sí mismo. Normalmente siempre hay gente tocando música y cantando, y esto ya hace que te relajes aún más y disfrutes del paseo.
Allí se reúne la comunidad china del barrio de Chinatown de Manhattan, en particular la gente más mayor para descansar, jugar al mahjong o a las cartas, hacen taichi, pintan, leen el periódico, escuchan alguna radio o están alrededor del grupo de música. Es como teletransportarte a cualquier parque en China.
* Os aconsejo sentaros en cualquier banco con vuestro coffee latte o vuestro lai cha, dejando la cámara a un lado y tan sólo viviendo el momento, siendo parte del lugar. Eso sí … si no hay mucho sitio dejar los sitios libres para ellos que estando de pie también podemos disfrutar.
Museum of Chinese America
Encontrareis una amplia exposición de documentos, fotografías y otros objetos relacionados con las culturas asiáticas establecidas en Estados Unidos (211-215 Centre St.).
El templo Mahayana
Alberga un Buda dorado de casi 5 metros de altura y es el mayor templo budista de Chinatown (133 Canal St. con la Manhattan Bridge Plaza).
COMPRAS EN CHINATOWN DE MANHATTAN
- En Canal St encontraréis tiendas desde electrónica, souvenirs y bazares (el ragateo es permitido). Una de mis tiendas estrella es Magic Jewelry en Canal St, en las que encuentras amuletos de la suerte chinos, puedes hacerte una foto de tu aura, decoraciones para casa, … mil cosas …
- En Mott St encontraréis joyerías y si queréis comprar auténtico jade, este es vuestro sitio. (Lo que me sorprendió mucho fue que la gente regateara el precio en una joyería). Yo me compré un corazón de oro engarzado en oro blanco y no fue a la primera, nos fuimos a mirar otro sitio cerca y al volver a pasar por delante de la tienda salió la dependiena para decirme ¡Qué aceptaba mi precio! …. Os digo ya, yo no soy buena regateando me sabe muy mal regatear y aún menos en una joyería.
COMER EN CHINATOWN DE MANHATTAN
Pasear por Chinatown, esperimentar y entrar a lugares nuevos para probar la auténtica comida asiática aún estando en Nueva York. Pero algo que me fascina es que también hay locales para a los que no les guste o quieran comer algo diferente, encontraréis locales fusión, pero si estás en Chinatown es para probar también su esencia gastronómica y hay para todos los gustos ….
Encontraréis cosas típicas en:
☞ Joe’s Shangai (46 Bowery) Perfecto para vegetarianos también, además sus Dumplings están deliciosos.

☞ Nom Wah Tea Parlor (13 Doyers St, New York). Es un restaurante con historia y está en una de las calles de Chinatown con mucho encanto.
☞ The Original Buddha Bodai Kosher Vegetarian (5 Mott St, NY). Perfecto para vegetarianos y está todo super bueno.
SALIR POR LA NOCHE EN CHINATOWN
Bares
• Apotheke (9 Doyers St, NY). Es un speakeasy con un encanto especial y todo un plus para finalizar una noche divertida o romántica.
• Mr. Fong’s (40 Market St, NY). Es un bar con estilo y alma propia con mucho rollito neoyorquino.
Rooftop
• Hotel 50 Bowery NYC (50 Bowery, NY). Vistas de escándalo de Manhattan.
• Rooftop93 (93 Bowery, NY). Lo bueno de este pequeño rooftop es que tiene una parte cubierta y perfecto para los días más fríos.
Karaoke
• K-One Karaoke Bar (97 Bowery, NY). Perfecto para cenar y luego una divertida sesión de karaoke. Dejaros llevar por el ritmo del barrio y descubrir vuestros lugares, y como siempre digo «olvidar el reloj y disfrutar».
¿DÓNDE ESTÁ CHINATOWN EN NUEVA YORK?
Hay distintos Chinatown en los distritos de Nueva York. El que más se conoce es es el de Manhattan y este se encuentra delimitado por Broadway, Canal St, Mott St, Grand St, Bowery, Hester St, Rutgers St, Henry St, Catherine St, Chatham Square, Worth St, Baxter St y Hogan Pl …. Calles con historia propia y que si hablaran nos quedaríamos con la boca abierta.
¡Ser muy felices!
By Paloma Martínez / Caminando por Nueva York
¡Qué gran reseña!
Me gustaMe gusta