Guía del Lower East Side – Manhattan

ACTUALIZADO 2022

Lower East Side (o LES) es uno de los barrios más antiguos y con historia de Nueva York, que en la actualidad se le considera uno de los favoritos de los jóvenes neoyorquinos.

Está ubicado al Norte con E Houston St, al Sureste con el East River hasta el Manhattan Bridge (Pike St) y al Suroeste con Rutgers St, Canal St y Bowery.

Una ruta a pie por el Lower East Side, es la mejor manera de descubrir la esencia de este increíble barrio de Manhattan.

Es un barrio con historia y trasformación continúa

Desde las granjas y tierras de cultivo al llamado «Melting Pot» (Crisol de culturas, etnias y religiones).

▪︎ Jacobus van Corlaer se estableció en esta zona y comenzó a cultivar estas tierras alrededor de 1630, pasadas unas décadas vendió su plantación a Wilhelmus Hendrickse Beekman (uno de los hombres influyentes y ricos de la ciudad). En 1760 James Delancey tenía una granja con zona de cultivo (lo que hoy sería Broome, Essex, Hester y Eldridge Streets) con los años y la Guerra de la Independencia le fueron confiscadas.

▪︎ La Primera Gran Migración fue a mitad del siglo XIX. Muchos de ellos pasaron por la famosa Ellis Island entre 1892 y 1954 más o menos, que fue la aduana que recibía a los inmigrantes y dónde te informaban si eras apto o no, ya que si tenías alguna enfermedad no te dejaban ingresar en el país. Llegaron desde italianos, rusos, judíos, polacos, chinos, africanos y ucranianos. Sin contar los que ya habían llegado en el pasado como los holandeses, franceses e ingleses.

Para poneros en situación de las culturas que formaban parte del Lower Manhattan en el mapa: Lo que es actualmente el Little Italy estaban los italianos, Chinatown los chinos, el East Village los alemanes y en el Lower East Side irlandeses, judíos y afroamericanos (que eran libres de la esclavitud).

▪︎ Con los «guetos»* llegó la autogestión: Dónde en cada gueto se hablaba la lengua nativa, se comían los típicos platos del lugar de origen y comerciaban entre ellos. Para ayudarse entre comillas se hacían préstamos o se intercambiaban bienes, entre los mismos miembros.

*(Un gueto es un área separada para la vivienda de un determinado grupo étnico, cultural o religioso, voluntaria o involuntariamente, en mayor o menor reclusión).

A lo largo de la historia fue el foco para la inmigración y se convirtió en un barrio de clase trabajadora y en su gran mayoría inmigrante. Empezaron con los trabajos más duros que habían y cuando se fue normalizando su situación con los años … hasta poder conseguir el «American Dream» , se cambiaron de emplazamiento en la ciudad a mejores zonas, sobretodo por que seguían llegando oleadas de inmigrantes a la zona y el Lower East Side estaba masificado, lleno hasta la bandera.

▪︎ A causa de la masificación de personas en tan poco espacio y en tan poco tiempo conllevó a la creación de los » tenements» pisos pequeños donde vivían un montón de familias según iban llegando.

Imaginaros la estampa … Barrio masificado de personas, calles polvorientas de tierra, tendederos que colgaban en las fachadas llenas de hollín, suciedad por todas partes, niños correteando de un lugar a otro y muchos de ellos dormían en las calles y estaban solos. Además de los pisos patera donde se alojaban varías familias en espacios super reducidos, sin intimidad ninguna.

Lo más fuerte es que no hace tanto tiempo de ello.

▪︎ El Lower East Side es más conocido por su historia y cultura judía.

Llegaron en dos oleadas:

La primera fue entre 1830 y 1850, en esta oleada llegaron judíos reformistas en su mayoría, los cuales prosperaron muy rápido y a comienzos del siglo XX muchos de ellos se mudaron al norte de la ciudad, teniendo de esta manera una mejor calidad de vida. Con los años los descendientes están integrados completamente en la ciudad.

La segunda comenzó a principio del siglo XX, trayendo con ella una gran afluencia de judíos (en su mayoría ortodoxos) de Europa del Este, huían de la locura que estaba pasando en Europa y salvando sus vidas y las de sus familias. Estos con el tiempo se fueron trasladando al barrio de Williamsburg en Brooklyn (alrededor de Lee Ave), dejando atrás los tenements donde vivían hacinados. Los descendientes de ellos siguen viviendo como si no hubiera pasado el tiempo. En este barrio vive la mayor comunidad hasídica y es como teletransportarte al pasado, dónde tienen sus propias leyes, autoridades y costumbres, es un mundo a parte al de New York.

Trajeron su creatividad, cultura, su dieta, su música, sus costumbres, tradiciones, religión, sus vestimentas y su lengua yiddish, dando una pincelada personal al barrio.

Los judíos superaron a la población irlandesa y a la alemana, que hasta entonces tenían el índice más alto.

▪︎ Con el siglo XX llegó:

«La Segunda Gran Migración» con esta nueva oleada se sumaron los inmigrantes hispanos y de Oriente Medio.

– «Los años de la prohibición (La Ley seca) y el crimen organizado«.

Los años de la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas, fue entre 1920 y 1933, en el barrio hubieron un par de lugares clandestinos donde se bebían estas bebidas.

Mezclados con el crimen organizado estaba la temida banda Yiddish Black Hand que operó en el Lower East Side y el histórico capo Jacob ‘Johnny’ Levinsky. Extorsionaban y amenazan a dueños de los locales de la zona con cartas firmadas por Yiddish Black Hand.

▪︎ En la década de 1930, el alcalde Fiorello La Guardia comenzó un proyecto de renovación de los barrios marginales de Nueva York. En el Lower East Side se derrunbaron muchos edificios y los remplazó por otros edificios nuevos y asequibles. Aún así, los residentes judíos ya habían comenzado a emigrar antes fuera de este barrio, muchos de ellos se fueron a Brooklyn y otros al Bronx.

▪︎ En la década de los cincuenta marcó un nuevo período de trasformación en el barrio del Lower East Side, llegaron primero los Beatniks, después los Hippies y los Punks, donde se fusionaban lo transgresor y creativo con la pobreza que había en ese momento en el barrio.

▪︎ Alrededor de 1965 hubo otra oleada de inmigración, esta vez china. En la actualidad alrededor del 50% del Lower East Side está formado por residentes chinos.

▪︎ El barrio del East Village fue parte del «Lower East Side». En los años 80’s promovieron el nombre East Village para diferenciar al barrio de la mala reputación que tenia el Lower East Side en ese momento.

▪︎ Con la gentrificación de los años 90 hasta la actualidad el Lower East Side ya no es peligroso y los jóvenes emprendedores han empezado a conquistar el barrio, creando demanda y presentando al Lower East Side como uno de los barrios de moda de los jóvenes neoyorquinos de la ciudad de Manhattan. Alberga gran número de bares, hoteles, restaurantes, tiendas y discotecas … Podemos ver las raíces de este barrio histórico en Tenement Museum, The Educational Alliance Settlement House y muchas sinagogas, iglesias y puntos históricos de este barrio, protegiendo la esencia y las raíces históricas, ya que eso ¡Jamás! Debemos de olvidar.

Es importante saber de dónde se viene, para saber a dónde tenemos que ir.

Alojarse en el Lower East Side

Encontraréis precios para todos los bolsillos, os pongo un par de hoteles que están bien calidad- precio.

Lo bueno de alojarse en este barrio, es que está muy bien comunicado y a un paso de Brooklyn ya sea en metro, ferry o por alguno de sus puentes.

Este barrio lo tiene todo, ya sea música en directo, bares, galerías de arte con exposiciones efímeras, museos, restaurantes, clubes, rooftops, parques, …

HOTELES EN LOWER EAST SIDE (NUEVA YORK)

▪︎ Public Hotel.

▪︎ Hotel on Rivington.

▪︎ Hotel 50 Bowery.

▪︎ Sister City.

▪︎ Hotel Indigo Lower East Side New York.

▪︎ Orchard Street Hotel.

▪︎ The Gatsby Hotel.

▪︎ Redford Hotel.

▪︎ Holiday Inn NYC – Lower East Side.

▪︎ Madison LES Hotel.

Hoteles económicos en el Lower East Side (Nueva York)

para los que quieran gastar lo mínimo en alojamiento, pero busquen un lugar limpio y bien ubicado.

▪︎ The Bowery House.

▪︎ Bluemoon Boutique Hostel & Hotel.

Vistas desde el Manhattan Bridge

QUÉ VER Y HACER EN EL LOWER EAST SIDE

Ruta por la historia del barrio del Lower East Side

▪︎ Edificio Forward (1880’s)

El edificio Forward fue la sede del periódico socialista Forvartz.
Este periódico desempeñó un papel fundamental en las vidas de los judíos que llegaron a la ciudad. En él podías encontrar desde campañas para mejorar las condiciones de vida hasta para enseñar a los recién llegados como funcionaban las cosas en los Estados Unidos. El periódico sigue estando en pié, pero desde el Midtown. En la actualidad este edificio histórico alberga apartamentos y lofts carísimos, el alquiler puede oscilar en unos $15.000 al mes.

▪︎ Eldridge Street Synagogue (1887).

El Museo de Eldridge Street se encuentra en la Eldridge Street Sinagoga, la cual es parte importante de la historia judía del Lower East Side. Su congregación «Kahal Adath Jeshurun» descendió de la primera congregación de judíos que llegaron a Nueva York. Esta sinagoga fue el hogar espiritual de muchos inmigrantes que llegaron desde Polonia, Lituania, Rusia y otros países de Europa del Este.

▪︎ Kletzker Synagogue – Kletzker Brotherly Aid Society (1890).

Los inmigrantes que provenían de Kletz (Polonia) crearon una sociedad para ayudar a los recién llegados de su ciudad natal que se llamó «landmanschaftn». En la actualidad se utiliza como una funeraria china.

▪︎ Tenements Tenement Museum

Un claro ejemplo de un tenement es el edificio donde se encuentra el Tenement Museum (en el 97 de Orchard Street Manhattan). Para que este tipo de edificios comenzaran a tener algunas mejoras de sus condiciones de vida, tuvieron que esperar casi hasta 1863, hasta ese año las casas median menos de 40 metros cuadrados y no tenían ni electricidad ni tuberías dentro (imaginaros familias numerosas de 6 a 12 personas confinadas en poco espacio y sin tener cubiertas las necesidades básicas de una casa).

A parte de vivir, muchos de ellos compartían el espacio con talleres textiles clandestinos para poder ganar dinero.

Con los años el desgaste de este edificio era notable como se podría comprobar en las escaleras de madera, además de no superar los códigos de seguridad contra incendios (hubieron muchos incendios por esa época en la ciudad por las malas condiciones de los edificios, de ahí las escaleras de incendios que tanto nos gustan) y los residentes tuvieron que marcharse a otros lugares.

Os recomiendo la visita de este museo, es una experiencia que enseña y eso es importante, además descubrir casi de primera mano como era esa época.

▪︎ Garment District (Distrito textil) A principios del siglo XX.

Casi un millón de neoyorquinos trabajaban en la industria del textil en 1900 y este gran centro del textil se ubicaba en el Lower East Side y muchos de ellos eran talleres clandestinos.

El Movimiento Laborista Americano comenzó en el Lower East Side, logró asegurar mejores horas y condiciones para los trabajadores. Ya que por entonces existía una gran precariedad del trabajo y la gota que colmó el vaso fue el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist. Las puertas estaban cerradas con llave en ese momento y cuando comenzó el incendio muchos de ellos pudieron huir por las ventanas y otros muchos que no pudieron (murieron 146 trabajadores), este incendio marcó un antes y un después.

The Beckensten alberga ahora a la Perrotin Gallery, pero aún consersa en su fachada el distintivo de la empresa de decoración de interiores y telas S. Beckenstein, la cual estuvo en el edificio desde 1920 hasta principios de la década de 2000.

▪︎ Jarmoulowsky’s Bank (1910’s).

Ete edificio albergaba un banco privado el «Jarmoulowsy», en la actualidad lo van a convertir en un hotel boutique.

▪︎ From Loew’s Canal to Hollwood (1920’s)

Loew’s Canal Street Movie Palace se inauguró en 1927, era un cine dónde podían estar hasta 2300 personas. Ahora es una central eléctrica.

▪︎ Kehila Kedosha Janina Synagogue (1920’s)

Es una sinagoga que se construyó en un edificio de viviendas en 1927. Al igual que sucedio en Eldridge Street Sinagoga, los miembros de la congregación fueron disminuyendo a medida que los residentes se fueron mudando del Lower East Side a otros lugares.

▪︎ Moscot (1915)

Una de esas tiendas de toda la vida es Moscot, una tienda de gafas que han pasado de generación en generación, las que ya van cinco generaciones. Sus orígenes fueron vendiendo en la calle en un carro como muchos de los negocios de la época (como también fueron Katz’s o Russ and Daughters).

▪︎ Williamsburg Bridge (1903) y el Manhattan Bridge (1909)

Gracias a la construcción de estos dos imponentes puentes, se trasladaron muchos residentes del Lower East Side al barrio de Williamsburg (Brooklyn), estando a un paso de Manhattan, pero con mejor calidad de vida. El Williamsburg Bridge fue apodado el «“Jew’s Highway» (Carretera del judío).

MUSEOS EN EL LOWER EAST SIDE

Es un barrio en el que se mezclan lo nuevo con el «Old New York» y es lo que me fascina de este barrio.

▪︎ New Museum

El New Museum de Arte Contemporáneo (235 Bowery) está ubicado en un edificio que hace contraste total con los edificios de la zona. Este museo podréis encontrar obras de arte contemporáneo de todo el mundo. En la última planta del museo tiene una terraza con vistas al barrio y parte del skyline de Nueva York.

New Museum

GALERÍAS DE ARTE EN EL LOWER EAST SIDE

La gran mayoría de galerías de arte se ubican en Eldridge St entre Delancey St y Hester St, muchas de ellas son exposiciones efímeras.

▪︎ Perrotin New York Gallery es una galería que se encuentra en el histórico edificio The Beckenstein.

Perrotin New York Gallery en el edificio The Beckenstein

ARTE EN SUS CALLES

La magia del street art, obras de artes efímeras que te sorprenden cuando menos te lo esperas. Hoy puede haber una de esas obras de arte y dentro de un mes otra completamente diferente.

Cuando se fusiona el arte callejero y un parque, el resultado es First Street Green Cultural Park. Aquí encontraréis obras de arte en las paredes que bordean este parque que da E Houston St. Muchas de estas obras son reivindicativas y es algo que me gusta, una buena manera de expresarse. La entrada al parque está por 33 E 1 St, Manhattan. Es un parque que está entre el East Village y Lower East Side.

Encontraréis más Street Art por las calles del Lower East Side

Importante … El Street Art es ¡Efímero! y puede cambiar de un día para otro, probablemente algunas obras de aquí abajo serán distintas.

Rivington St ans Forsyth St, Manhattan.

Broome St at Chrystie St, Manhattan.
Bowery Mural – 76 E Houston St, Manhattan.
127 Ludlow St, Manhattan.
Freeman Alley (En este callejón está el restaurante Freeman’s)
Tienda de ropa Yumi Kim – 105 Stanton St, Manhattan.

PARQUES EN EL LOWER EAST SIDE

Desde el Manhattan Bridge hasta el Williamsburg Bridge:

Estos dos piers pertenecen al Manhattan Waterfront Greenway.

▪︎ Pier 35 pertenece al proyecto de renovación de la zona del East River. Han creado una zona con jardín, balancines con vistas y un encantador y moderno edificio, dándole vida a esta zona para que la puedan utilizar los residentes y viajeros.

Sentaros en uno de sus balancines con vistas al East River, Brooklyn, al Manhattan Bridge y parte del Lower Manhattan, mientras os balanceáis disfrutando del momento y desconectando de todo. Además encontraréis unos caminos para pasear a la vera del río hasta llegar al Pier 36.

Pier 35

▪︎ Pier 36, aquí encontraréis la entrada al complejo cubierto que se usa de pista de baloncesto.

▪︎ Corlears Hook y East River Park

En la zona de Corlears Hook se encuentra la parada del ferry.

En estos dos parques hay canchas de tenis, fútbol, zona para el patinaje y un anfiteatro para espectáculos.

También encontraréis el East River Park Fire Boat House.

Estos dos parques también son parte del Manhattan Waterfront Greenway que bordea la costa del East River.

Entre Chrystie St y Forsyth, de Canal St a E Houston St

En esta vía recta se encuentran distintos parques, jardines, pistas de baloncesto y campo de fútbol.

Entre el caos se encuentra un jardín secreto el M’Finda Kalunga Garden con jardines, carpas y tortugas. Este estará abierto de Abril a Octubre y su horario es: Jueves 5:30 pm -7:30 pm // Sábado – Domingo 12 pm – 4 pm.

En la zona de Hester St, se empieza a notar la marca de la historia del Lower East Side y se puede apreciar que parte de esa inmigración que hubo de Asia se hace presente. Parte de las calles del Lower East Side que dan a Canal St tienen ese influjo asiático y encontraréis locales (tiendas y restaurantes) con cárteles en letras chinas. La fusión de culturas se nota hasta en los parques del barrio, en esta zona se llena de gente haciendo taichí.

El Hester Street Fair es un food market que hace homenaje a las raíces del barrio, dónde se unen los mejores vendedores en un lugar histórico del barrio, dónde en el pasado se instalaban el mercado de carretillas más grande de la ciudad de Nueva York a finales del siglo XIX.📍 Esquina entre Hester y Essex.

LES Coleman Skatepark

Los skaters también tienen su sitio en este barrio. Aquí pueden dejar riendas suelta a su arte con el skate.

COMPRAS EN EL LOWER EAST SIDE

  • Green Fingers Market (5 Rivington St, Manhattan).
  • Labor Skateboard Shop (46 Canal St, Manhattan)

Para los amantes del skate esta es vuestra tienda.

  • Economy Candy (108 Rivington St, Manhattan)

Es una tienda de caramelos con historia, datada en 1937 y desde entonces venden deliciosos chocolates y caramelos.

Green Fingers Market

COMER EN EL LOWER EAST SIDE

En este barrio encontraréis negocios de toda la vida, hasta los que están de moda, creando la fusión perfecta.

Lugares para comer con historia

La historia de la inmigración del Lower East Side se refleja en la comida que puedes encontrar en el barrio. Los mejores bagels de la ciudad se encuentran en el Lower East Side.

▪︎ Kossar’s Bagels & Bialys (1936)

Es la panadería bialys* más antigua del país. Todos sus bialys son «Pas Yisroel» (se hacen bajo la supervisión de un rabino).

* El bialy es un panecillo parecido al bagel, pero este no se cuece antes de hornearlo, relleno de cebolla picada con más ingredientes como el ajo, semillas de amapola o pan rallado. Este es un plato típico de Bialystok (Polonia), de ahí su nombre. Están buenísimos y os los recomiendo encarecidamente.

Además encontraréis delicios baigels para todos los gustos y sabores, además de Babka (solo de escribir me apete un trozo ahora mismo), Egg Chalah, Rugelach, Cookies y Hamentashens.

Te costará elegir, ya que todo está buenísimo y además con variedad.

Ubicación: 367 Grand Street, Manhattan.

▪︎ Russ & Daughters (1914)

Este es otro lugar histórico del barrio que sigue vendiendo sus deliciosos bagels y pescado ahumado, y si te preguntas el ¿Por qué? Es lógico son los mejores bagels de la ciudad. En la actualidad tienen varías ubicaciones, pero la de Houston Street es la primera, las demás fueron llegando con la gran demanda.

La Tienda Perfecto para comprar sus productos y listo para llevar a donde quieras.

Ubicación: 179 E Houston Street, Manhattan.

El Café Está considerando uno de los 10 mejores restaurantes de New York. Esta ubicación se abrió en 2014.

«Haimish» proviene del yiddish y es una palabra que sugiere calidez, autenticidad, convivencia, falta de pretensión y comodidad. Pues el Haimishness es la esencia del Russ & Daughters.

Ubicación: 127 Orchant Street, Manhattan.

▪︎ Katz’s Delicatessen

Aquí es donde Meg Ryan finge un orgasmo en mitad del restaurante, en la película «Dónde Harry encontró a Sally». Además de ser famoso por esta película ya lo era antes por su delicioso sandwich de pastrami.

▪︎ Essex Market

Es un mercado de comida con historia, fue construido en la década de 1949, en la actualidad ha cambiado de ubicación pero sigue siendo el mismo mercado pero adaptado a las necesidades actuales de la vida rápida de la ciudad y los visitantes.

LUGARES DE MODA EN EL LOWER EAST SIDE

▪︎ Los mejores pancakes de New York

– Clinton Street Baking Company

▪︎ Al estilo italiano con esencia brooklynite, perfecto para todos los gustos y gluten free.

– Orchand Grocery

▪︎ Luncheonettes al estilo Old New York

– Zafis Luncheonette

▪︎ Pizzerías

– Scarr’s

▪︎ Cafeterías con encanto

– Cafe Grumpy.

– L’ Estudio.

– Little Canal.

– Dimes.

– Black Cat LES.

– Pause Cafe.

▪︎ ︎ Pastelerías con tartas caseras

– Petee’s Pie Company.

▪︎ Restaurantes para todos los gustos

– Beauty & Essex.

– Freemans.

– Cafe Katja.

– Sweet Chick.

– Nakamura.

– Casa Mezcal.

– Dudley’s.

– Dimes.

Vida nocturna

▪︎ Bares

– Attaboy

– Garfunkel’s

▪︎ Speakeasy

– The Back Room

▪︎ Locales con música en directo

– Pianos

– The Delancey

– Rockwood Music Hall

– Bowery Ballroom

– Arlene’s Grocery

Pianos

Arlene’s Grocery

▪︎ Rooftop

– Mr. Purple (Hotel Indigo)

– SIXTY LES Hotel

– The Roof (Public Hotel)

– The Crown (Hotel 50 Bowery)

Cruzar a Brooklyn desde el Lower East Side

▪︎ Ferry

📌 Manhattan: Corlears Hook

▪︎ Cruzar a Brooklyn por el Manhattan Bridge

📌 Desde Manhattan podéis subir por el lado que da a Bowery si vais caminando o por la entrada de Canal St en bici (tener esto en cuenta ya que un lado es para los ciclistas exclusivamente).

📌Desde Brooklyn podéis subir desde Jay st (entre High St y Sands St) sólo para caminar este lado.

Manhattan Bridge

▪︎ Cruzar a Brooklyn por el Williamsburg Bridge

📌 Desde Manhattan: Puedes subir desde la rampa en Delancey Street, a la altura de Suffolk St. (Cerca del Holiday Inn NYC-Lower East Side). Paradas del metro en Essex St (J,MZ) y Delancey St (F).

📌 Desde Brooklyn: Desde aquí tenéis dos entradas, las escaleras están junto al puente justo cuando este cruza sobre Bedford Avenue. Al otro lado del puente la entrada está a la altura de Ukrainian Holy (En el cruce entre S 5th St con S 5th Place).

Williamsburg Bridge

📌 Post «Qué hacer en Williamsburg»

¿Cómo llegar?

Subway

▪︎ Grand St Station (líneas B-D)

▪︎ 2 Avenue Station (F)

▪︎ Bowery Station (J-Z)

A parte de estos lugares hay muchos más, pasear por el barrio y descubrir vuestros propios lugares favoritos.

By Paloma Martínez

Caminando por Nueva York


Una respuesta a “Guía del Lower East Side – Manhattan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.