Consejo para organizar tu viaje a Nueva York

Consejos para viajar a Nueva York, de una experta en Nueva York.

Me hace mucha gracia leer en guías de viaje de todo el Mundo que te incitan a querer ver todo todo y eso es imposible en tiempo material, excepto que hagas un viaje de 1 mes y aún así tampoco. Cuando viajo ya sea a Nueva York mi segundo hogar como a cualquier lugar del globo terráqueo, leo mucho y busco información de mi destino, me gusta conocer el lugar antes de ir.


Me habría encantado que me hubieran dado este consejo cuando viajé la primera vez … Ahora ya he perdido la cuenta de mis viajes a New York y ya me puedo considerar una new yorker, pero hasta llegar aquí he tenido que viajar y vivir mucho New York y no ser turista.

Nueva York, la ciudad que nunca duerme.

Consejos para viajar a Nueva York

¡¡Nueva York no te la terminas ni viviendo en Nueva York!! … Tenéis mil planes para hacer ya sea en Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island. Siempre hay algo nuevo, además de lo auténtico del lugar.

Hay mucho que ver y hacer, no os queráis ahogar queriendo ver todo y que al final de viaje hayáis dicho:

¡Sí! lo he visto *todo (con la lengua fuera y este *todo es con tono irónico) … Pero yo te preguntaría

¿Lo has vivido? … Ahí la diferencia.

Estoy cansada de ver en guías que te incitan a querer ver todo y eso es imposible, yo ya he perdido la cuenta de los viajes que he hecho a Nueva York y siempre te dejas algo por ver o descubrir … ¡Es normal! … Por eso cada vez que vuelvo me gusta descubrir lugares nuevos y su historia. Esa es la magia de Nueva York.

Mi consejo para planificar tu viaje a Nueva York sería: Apuntaros vuestros imprescindibles de Nueva York en una lista, divídelas por zonas y traza tu ruta por Nueva York. De manera que puedas cambiar o mover tus planes, ya sea por el clima o hayas descubierto algo que quieras ver y disfrutar.

Viajar es vivir la experiencia del lugar no acuñar todos los lugares sin saber al final que has hecho, viajar es como la vida … Vive y empapate del lugar y cuando vuelvas a casa dirás: «He vivido Nueva York» (como al destino al que viajes) y ese es el mejor regalo del viajero.

En un viaje de 7 a 10 días no podréis ver «Todo Todo, pero sí Vivirlo» por eso a Nueva York siempre se tiene que volver y el que te diga que sí se puede — Te miente — Jajajaja excepto que hagas maratones de 7 a.m hasta las 00:00 a:m sin parar casi y sin saber realmente que has visto o has hecho, eso no es vivir un lugar. Tener en cuenta que Manhattan es grande y Brooklyn aún más, hasta los propios neoyorquinos no han visto todo todo de su propio lugar, por eso no os sintáis mal. Marcar vuestros favoritos y dejaros sorprender también por Nueva York, que os aseguro ya ¡Qué lo hará!.

Descubre tu Nueva York, no el que te marquen. Yo con este blog os quiero ayudar con ello, enseñaros Nueva York y sus secretos, pero …

«Tú» eres quien decide como hacerlo.

Paloma Martínez (Caminando por Nueva York)

Estoy creando y finalizando una sección dedicada solo a ayudaros con vuestras experiencias neoyorquinas, para que las «VIVÁIS» en vez de turistear.


Todos hemos pagado el pato como primerizos en algo y también me sucedió la primera vez que viajé a Nueva York, por eso mismo quiero ahorraros eso mismos errores y que vuestro primer viaje (como los siguientes), sean inolvidables.

¿Qué encontrarás en Caminando por Nueva York?

Calidad, consejos, mis vivencias neoyorquinas, opiniones de verdad y un apartado con vuestra historia con Nueva York. Los lugares que recomiendo son por qué los he probado de primera mano y si alguna vez hago una colaboración lo informo. ¡Importante! Si el lugar o lo que me ofrecen para colaborar no entran en los parámetros de lo qué es «Caminando por Nueva York», no me vendo por una comisión.

Yo no viajo como turista, viajo como neoyorquina en Nueva York y en el Mundo como viajera que vive el destino.

Foto: Hecha por Malvina Battiston una increíble fotógrafa.

Texto: By Paloma Martínez

Caminando por Nueva York.