Existen muchísimas personas intolerantes al gluten por todo el mundo y eso no tiene que ser un impedimento a la hora de viajar. En este post quiero ayudar a todas esas personas para hacerles un viaje más agradable y Gluten Free en Nueva York.
He recibido muchísimos mensajes y correos sobre este tema, por eso decidí en mi último viaje a Nueva York hacer una ruta gluten free para celíacos, para tener la máxima información sobre este tema ya que no soy celíaca, pero si tengo mucha gente a mi alrededor que lo son.
Ser celíaca/o: Es una intolerancia alimentaria al gluten (alimentos que contengan trigo, avena, cebada o centeno), que puede aumentar el riesgo de otras intolerancias y alergias alimentarias debido al daño en el intestino.
El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de cereales como trigo, cebada, algunas variedades de avena, centeno y derivados. El gluten carece de valor nutricional, pero tiene un alto valor tecnológico. Es el responsable de la elasticidad de la masa de harina, confiriendo la consistencia esponjosa de masas y panes horneados.
He perdido la cuenta de mis viajes a Nueva York y la verdad es que nunca había pensado lo díficil que puede ser para alguien viajar a un país extranjero teniendo esta dolencia. Por eso quería escribir sobre el tema «Gluten free en New York», ya que existen muchas personas con esta intolerancia y no mucha información. Pero antes quise investigar e informarme muy bien, quería tener toda la información pertinente para poder escribir este post y poder ayudaros, ya que no soy celíaca.
Antes de mi último viaje me informé y me puse en contacto con esas personas que me habían escrito sobre el tema «Gluten Free en Nueva York», con personas que son celíacas en New York y me informé en organizaciones de celíacos sobre esta intolerancia.
INVESTIGACIÓN Y CONCLUSIÓN GLUTEN FREE EN NEW YORK
La verdad es que después de indagar e investigar sobre este tema, hay muchísimas personas que tienen esta dolencia y algunas veces viajar se les hace más díficil a causa de ello, ya que no es solo que el alimento que te preparen sea totalmente gluten free, sino que se puedan contaminar con otros alimentos a la hora de la cocción. Por ejemplo pedir un rollito de primavera (gluten free) pero que lo frían en el mismo aceite es todo un «Error», ya que por culpa de esta simple acción puede afectar a la persona y que puedan enfermar al ingerir este alimento mal cocinado. Con todo lo que te puede ocasionar, de ahí que siempre contraten seguros al viajar (mi consejo es contratar un seguro de viajes siempre aunque no tengas ninguna dolencia). Por este motivo hay muchas personas que tienen miedo a comer en ciertos lugares, por riesgo a enfermar en el viaje y las entiendo perfectamente.
En esta ruta de gluten free para celíacos en Nueva York, conocí a varías personas con esta intolerancia al gluten y me explicaron de primera mano, las situaciones que habían vivido por lugares en los que tienen platos o menús «gluten free», que en realidad no lo son por el riesgo de contaminación. Por ejemplo al cocinarse en la misma plancha, en el mismo aceite, mover la comida en la sarten con la misma espátula que para mover los productos que contienen gluten, añadir algún producto que no llega a ser 100% libre de gluten, un plato que se ha cocinado con algún producto que contenga gluten y aunque lo separen al servir ya ha dejado el contaminante …. etc. Pero que cada vez existe «más cultura» como se podría decir con el tema gluten free y se pueden encontrar muchos lugares en New York 100% gluten free, desde restaurantes hasta panaderías totalmente libres de gluten, además de muchos más productos en los supermercados.
Mi conclusión principal en este mundo del gluten free, es que hay muchas opciones fantásticas sin gluten para celíacos en Nueva York, pero algo que descubrí es que también encontraréis muchas ofertas «sin gluten» que en realidad no son aptas para celíacos, debido a los riesgos de contaminación cruzada. Por eso mismo siempre es bueno preguntar y si no dominan el idioma llevar una nota en una cartulina (o en el móvil) con la traducción exacta de su intolerancia y los productos que no pueden ingerir, además de como cocinarlos … Pero no en todos los lugares esta segunda opción la realizarán correctamente y es preferible prevenir que curar, sobre todo cuando estás fuera de casa en un país extranjero. Ante la duda de si un producto contiene o no gluten: NO LO CONSUMAS.
VIAJAR Y SER INTOLERANTE AL GLUTEN (CELÍACO/A)
Certificado médico
Es importante que cuando viajes siempre lleves tu certificado médico en el que se detalla en qué consiste la enfermedad y la alimentación que se debe de seguir.
Comida en el avión:
- Hoy en día existen muchísimas aerolíneas que tienen menús gluten free, si lo solicitas en el momento de la compra del billete y en algunas después de la compra (mi consejo añadidr en el momento de la compra si os deja y no dejar para después). Pero siempre es recomendable recordárselo (que has añadido el menú gluten free en tu reservar del billete) al personal de tierra a la hora de la facturación, para asegurar que el menú sube al avión.
- Pero si el vuelo que has comprado no tiene menú gluten free y quieres llevar tu propia comida tienes que tener en cuenta, que si llevas algo de comer en el avión y te sobra (o has llevado más para el hotel) y quieres llevarlo al hotel, mi consejo es que te informes de lo que sí está permitido y no en el país, además de llevar siempre a mano tu certificado médico, en el que se detalla en qué consiste la enfermedad y la alimentación que debes de seguir. Sólo así podrás pasar vuestros alimentos sin gluten. Pero hay países con restricciones de entrada de alimentos y si tenéis alguna duda sobre que alimentos son los permetidos, podéis poneros en contacto con el Ministerio de Exteriores del país o Embajada. Por ejemplo en la web de la Embajada de EEUU en España lo detalla a la perfección.
Hacer una tarjeta con la información de la intolerancia
Si no dominas el idioma es muy importante llevar una tarjeta en la que especifique que eres celíaco/a y en qué consiste la dolencia, para que de esta forma la puedas enseñar en los restaurantes y cafeterías, para evitar problemas.
Primero diría:
- I’m allergic to gluten/ Soy alérgico al gluten.
- Are there any gluten free options on the menu? / ¿Hay opciones libre de gluten en el menú?.
- Is this gluten free? / ¿Es esto libre de gluten? (Cuando quieres señalar algo del menú).
Después mostraría un escrito más detallado si tienes dudas (más vale prevenir que curar):
Yo haría una nota de papel, pero también la puedes llevar en el móvil (pero en papel es más práctica por si se llevan la nota a la cocina para mostrar al cocinero) para enseñar y es perfecta para los que dominan inglés pero que quieren dejar más clara sus necesidades, como para los que no hablan inglés.
Aquí puedes acceder a la página web de celíacos.org y encontrarás en inglés la traducción exacta para poder realizar tu tarjeta para los restaurantes y estar tranquil@ de que queda clara tu intorancia. En el escrito especifica que eres celíaco/a, los ingredientes que no puedes tomar, los que sí puedes tomar y como cocinar, para evitar contaminación cruzada.

SUPERMERCADO CON PRODUCTOS GLUTEN FREE EN NEW YORK
A la hora de comprar en los supermercados y mirar el etiquetado del producto para saber si son Gluten Free, muchas veces lo indican como «GF» en el empaquetado del producto, si tenéis más dudas aconsejo leer la etiqueta de ingredientes a fondo también. Es importante verificar si hay ingredientes ocultos o cuestionables, ya que hay algunos ingredientes que pueden contener gluten. En EEUU existe una regla especifica, entre otros criterios, que cualquier alimento que lleve la etiqueta «GF», «gluten free», «no gluten», «free of gluten» o «without gluten» debe contener menos de 20 partes por millón (ppm) de gluten .
Además del límite de gluten a 20ppm, la regla permite también etiquetar un alimenmto «Sin gluten» si el alimento no contiene (Esto sale en la web de la FDA):
- Un ingrediente de cualquier tipo de trigo, centeno, cebada, avena o cruces de otros granos.
- Un ingrediente derivado de estos granos que no ha sido procesado para eliminar el gluten.
- Un ingrediente derivado de estos granos que ha sido procesado para eliminar el gluten, pero da como resultado que el alimento contenga más de 20 ppm de gluten.
Si un alimento está fabricado para estar libre de gluten o por naturaleza está libre de gluten, puede tener un reclamo de etiquetado «Gluten free» si cumple con todos los requisitos de la FDA (U.S Food and Drugs Administration). Para más información puedes mirar su web.
Los productos considerados «génericos» (sin gluten) pueden consumirse de cualquier marca. Sin embargo, se han detectado en el mercado etiquetado preventivos que indican «pueden contener gluten» o «puede contener trazas». Por ello recomiendo leer la etiqueta del producto y adquirir solo aquellas marcas que no indican este tipo de información.


SUPERMERCADOS
Encontraréis varias franquicias con distintas ubicaciones ya sea en Manhattan como en Brooklyn.
Tienen una buena selección de productos gluten free, perfecto para poder comprar.
COMER GLUTEN FREE EN NEW YORK
Bagels gluten free en New York
Modern Bread and Bagel (472 Columbus Ave, Manhattan)
Aquí además de encontrar deliciosos y aunténticos bagels neoyorquinos aptos para celíacos, encontraréis muchísimas más cosas como sus Nutella doughnuts ¡Sublimes!, panes, baguettes, focaccia, babka (sus tostadas francesas de babka están muy buenas), … tiene muchos productos gluten free. Este lugar cierra a las 5 pm para luego abrir más tarde como restaurante (Arba) para servir cenas deliciosas y libres de gluten en New York. Te sirve para ir a desayunar si estás por la zona o para cenar.

Heladerías gluten free en New York
Llega verano y quieres degustar un delicioso helado para refrescarte, pues en Nueva York encontraréis varíos lugares perfectos ya que tienen helados libres de gluten.
Van Leeuwen (Tiene unas cuantas ubicaciones entre Brooklyn y Manhattan).
Cafeterías y panaderías gluten free en New York
Noglu (1266 Madison Avenue, New York) – Es una cafetería – panadería – restaurante (este se encuentra en la segunda planta) que es gluten free. No se puede reservar en su restaurante. En París existe otra ubicación también.
Erin McKenna’s Bakery NYC (248 Broome St, New York) – Es una panadería perfecta para veganos y celíacos. Hacen unos deliciosos muffins, cakes y sus donuts ¡Están de vicio!, no te das ni cuenta de que son gluten free.
Posh Pop Bakeshop (192 Bleecker St, New York) Encontraréis pasteles, dulces y pretzels gluten free, además de algunas opciones sin lácteos y veganas. Sus waffles están buenos y es el lugar perfecto para un desayuno, pero si lo que quieres es una opción salada también encontraréis sandwiches (con opción vegana también).
By The Way Bakery (Tiene dos ubicaciones en Manhattan: 1236 Lexington Ave y 2442 Broadway) – Panadería dedicada a productos sin gluten, inclusive tienen golosinas, además de opciones sin lácteos.
Sans Bakery – (The Falchi Building, 47th Ave, New York) Esta panadería se encuentra en Long Island. Aquí tienen opcines veganas y gluten free. Si queréis sorprender a alguien con un desayuno en el alojamiento, podéis encargar por internet y os lo llevan. El zumo de naranja y el café no, pero el resto sí.
Restaurantes gluten free en New York
Arba Mediterranean (472 Columbus Ave, New York) Es un restaurante israelí gluten free y kosher. Por la mañana hasta las 5 pm el local es el famoso Modern Bread and Bagel y por la noche se convierte en restaurante, perfecto para ir a cenar y disfrutar de una cena libre de gluten en New York.
The Little Beet Table (333 Park Ave S, New York) – Es el lugar perfecto para un delicioso brunch, para comer o cenar, siendo un restaurante gluten free.
Senza Gluten (206 Sullivan St, New Yor) – Es un restaurante italiano ideal para celíacos y para los que no lo son. Con una pequeña terraza a pie de calle, con vistas al Freedom Tower enmarcado por los edificios de la calle.
Risotteria Melotti (309 E 5th St, New York) – Es un restaurante especializado en risoto y además tienen una amplia gama de platos a base de arroz 100% gluten free para satisfacer todas las solicitudes de los clientes.
Claro (284 3rd Ave, Brooklyn) – Es un restaurante mexicano en el que encontrarás muchos platos libres de gluten.
Springbone – (90 W 3 rd St, New York) Es un restaurante 100% gluten free. Yo he estado en el de Greenwich Village y es donde tuve la reunión con dos chicas celíacas que viven en New York. Me recomendaron encarecidamente este lugar y con razón. No era colaboración con el restaurante 😉
Smorgasburg – Es un mercado de comida que tienen un monón de puestos de comida, con opciones interesantes para celíacos también.
MI CONSEJO: Mirar siempre la web o sus redes sociales, por si en algún momento hubieran cambiado de política gluten free a otras opciones. Más vale prevenir que curar.
ENLACES WEB DE ORGANIZACIONES EN LOS QUE ENCONTRARÉIS MÁS INFORMACIÓN
Página española
Páginas americanas
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD : Los restaurantes que nombro son establecimientos sin gluten (tal y como ellos informan), pero es importante informar a la persona que le atienda sobre sus restricciones dietéticas y hacer muchas preguntas, sobre el menú e ingredientes, aunque el lugar sea libre de gluten. Yo no soy celíaca e investigado sobre lugares gluten free, organizaciones gluten free y he hablado con personas sobre esta dolencia. Pero depende de usted hacer su debida diligencia y confirmar vaya al lugar que vaya a comer, inclusive al comprar en un supermercado.
By Paloma Martínez – Caminando por Nueva York.