Visitar la Estatua de la Libertad

ACTUALIZADO 2022 – La Estatua de la Libertad es uno de los emblemas de Nueva York.

Visitar la Estatua de la Libertad es uno de los imprescindibles para much@s y para otros no tanto.

Cuando la vi la primera vez, fue desde Battery Park y no podía dejar de mirar.

Yo siempre había contemplado la bella estatua desde el ferry de Staten Island que es gratis o desde Battery Park, Governo’s Island, desde Red Hook (Brooklyn), Brooklyn Bridge, etc … Pero un día decidí que también tenía que contemplarla de cerca. Quizás por qué ya he viajado tantas veces a New York (que he perdido la cuenta), que me dio por hacerlo.

Yo soy de las que se quedan con la vistas desde lejos, que tan de cerca. Quizás por esa magia que transmite al tenerla a la distancia y al tenerla cerca se pierde un poco. Pero esto es a gustos colores como digo yo siempre.

Vistas desde Liberty Island

Estatua de la Libertad

Es el gran símbolo de Nueva York y la historia que le acompaña me llama la atención y mucho.

La estatua fue creada por:

  • El escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi hizo la cara y el cuerpo, se inspiró en la cara de su madre y los rumores dicen que el cuerpo fue inspirado en su amante. Pero tiene una similitu con la Diosa Libertas* que era la diosa romana que encarnaba la libertad.

* Libertas (palabra latina para libertad).

  • El ingeniero Alexandre Gustave Eiffel se encargó de la estructura interna de la estatua.
  • Richard Hunt se encargo del pedestal para que se viera bien desde el agua y desde lejos.

Curiosidades e historia de la Estatura de Libertad

En su brazo izquierdo sostiene una tabla con la fecha de la Independencia americana y en la derecha sostiene la antorcha que ilumina a «La Libertad».

El escultor escogió esta ubicación en vez de estar en pleno Manhattan, para que se pudiera ver desde muchas más parte. De esta forma la Estatua de la Libertad se convierte en emblema de la ciudad, recordándonos lo importante que es «La Libertad».

La Estatua de la Libertad fue un regalo de los franceses (Se inauguró el 28 de Octubre de 1886), por su amistad y por la firma de la Declaración de la Independencia.

Muchos se preguntan si la estatua pertenece a New Jersey (al estar entre las aguas de los dos estados y estar más cerca de New Jersey) y no es así. La estatua está en la «Isla de Libertad» (Liberty Island) y es propiedad federal, por eso está administrada por el servicio de parques nacionales. Se encuentra bajo la jurisdicción del estado de Nueva York.

Es un símbolo universal de «La Libertad y la Democracia».

Durante muchos años estuvo prohibida la subida a la corona de la Estatua de la Libertad.

Se empezó a considerar Monumento Nacional en 1924.

Está ubicada en la Isla de La Libertad (Liberty Island), muy cerca de Ellis Island dónde se recibían a todos los emigrantes que llegaron a EEUU por la parte del Atlántico, antes de ir a Manhattan. La estatua es lo primero que veían al llegar a Nueva York dando la bienvenida.

Su original nombre fue «“La libertad iluminando el Mundo”.

Museo de la Estatua de la Libertad

El poema que esconde la Estatua de la Libertad. Este poema es de Emma Lázaro «El nuevo coloso – The new colossus».  Este poema se plasmó en una placa y se agregó en 1903 en la base de la Estatua de la Libertad.

«El nuevo coloso» – » The new colossus»

Not like the brazen giant of Greek fame, With conquering limbs astride from land to land; Here at our sea-washed, sunset gates shall stand A mighty woman with a torch, whose flame Is the imprisoned lightning, and her name Mother of Exiles. From her beacon-hand Glows world-wide welcome; her mild eyes command The air-bridged harbor that twin cities frame. “Keep, ancient lands, your storied pomp!” cries she With silent lips. “Give me your tired, your poor, Your huddled masses yearning to breathe free, The wretched refuse of your teeming shore. Send these, the homeless, tempest-tost to me, I lift my lamp beside the golden door!”. (Poema de Emma Lazarus, 1883)

El Nuevo Coloso
No como el mítico gigante griego de bronce,
De miembros conquistadores a horcajadas de tierra a tierra;
Aquí en nuestras puertas del ocaso bañadas por el mar se yerguerá.
Una poderosa mujer con una antorcha cuya llama
Es el relámpago aprisionado, y su nombre.
Madre de los Desterrados. Desde el faro de su mano
Brilla la bienvenida para todo el mundo; sus templados ojos dominan
Las ciudades gemelas que enmarcan el puerto de aéreos puentes
«¡Guardaos, tierras antiguas, vuestra pompa legendaria!» grita ella.
«¡Dadme a vuestros rendidos, a vuestros pobres
Vuestras masas hacinadas anhelando respirar en libertad
El desamparado desecho de vuestras rebosantes playas
Enviadme a estos, los desamparados, sacudidos por las tempestades a mí
¡Yo elevo mi faro detrás de la puerta dorada!»
(Emma Lazarus, 1883).

Visitar la Isla de La Estatua de la Libertad

  • Los ferrys salen desde Battery Park para visitar la Estatua de la Libertad como también Ellis Island.
  • Todos los tickets del ferry incluyen el acceso al Museo de la Estatua de la Libertad y al Museo Nacional de Inmigración de Ellis Island. Se deben hacer reservas por separado para el pedestal y la corona. Es importante que si quieres subir al pedestal o a la corona de la Estatua de Libertad reserves las entradas con tiempo por la web, ya que hay aforo limitado por seguridad. (La empresa Statue Cruises es la que se encarga de la venta de las entradas).
  • Si la intención es visitar Ellis Island y la Estatua de la Libertad, ir pronto ya que os puede llevar toda la mañana casi.
  • Tenéis distintas combinaciones para poder reservar, la opción más barata visitando la estatua y Ellis Island es de $22,25.

Statue Cruises es la empresa que gestiona las visitas de la Estatua de la Liberta y de Ellis Island.

Para más información sobre la Estatua de la Libertad.

📌 Tenéis una alternativa que es GRATIS con el ferry de Staten Island. Este ferry pasa por delante al hacer su ruta de Manhattan-Staten Island (y viceversa), la podréis contemplar de lejos, pero gratis. Esta estampa es muy bonita con el skyline incluido.

La libertad es el mejor bien que podemos tener.

By Paloma Martínez – Caminando por Nueva York.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.